
Erzsebeth Bathory de cuna noble, nace en Transilvania el 26 de agosto de 1560. Se casó a la edad de 15 años con el príncipe Ferenec Danasdy también conocido como “El Caballero Negro” de 26 años en 1575. Dedico su vida a la búsqueda obsesiva de la eterna juventud a través de la magia negra y el mundo oculto.
La condesa estaba convencida de que la sangre de vírgenes podía ser un mágico remedio contra la vejez, al quedar viuda en 1604 a sus 44 años se transmitió al castillo de Csejthe, morada aislada donde comenzó su carrera asesina. Todo empezó cuando una de sus sirvientas adolecentes le dio un tirón de pelos mientras la peinaba. Al principio tuvo mucha suerte la condesa reacciono reventándole la nariz de un fuerte bofetón (en ese tiempo era normal entre la nobleza sacar a el sirviente al patio y azotarlo con 100 bastonazos).Pero cuando la sangre salpico a la piel de la condesa a ella le pareció que donde le había caído desaparecían las arrugas y su piel recuperaba la lozanía juvenil. La condesa, fascinada pensó que había encontrado la solución de la vejes, y siempre podría conservarse bella y joven. Tras consultar a sus brujas y alquimistas y con ayuda de su mayordomo desnudaron a la muchacha le hicieron un profundo corte en el cuello y llenaron una tina con su sangre donde la condesa se bañó y bebió de la sangre para recuperar la juventud.
Muy pronto, los calabozos se empezaron a llenar de jóvenes mujeres del pueblo, les ofrecía trabajar para ella a cambio de una buena paga. Pero cuando llegaban al castillo de los horrores, las capturaba. Las mujeres presenciaban obscuros ritos de brujería y muchas de ellas eran sacrificadas para satisfacer el deseo de sangre de la condesa, que ya era incontrolable. Sus víctimas eran mujeres jóvenes de entre 9 y 26 años.
Las torturas aplicadas para extraer la linfa de la eterna juventud eran de lo más terribles: se atravesaban los cuerpos con una navaja y la sangre que escurría de los cortes se guardaba caliente para el baño donde la condesa se sumergía, extasiada por la idea de mantener intacta su belleza para siempre. A menudo, siega del deseo de sangre, ella misma abría con tijeras las venas de las desafortunadas y bebía el precioso líquido que brotaba como agua fresca de manantial.
Cuando tenía una de sus frecuentes crisis nerviosas de las que padecía, la sangre no bastaba para saciar su perversión y entonces agarraba con sus propias manos a su víctima y le arrancaba a mordidas tiras de carne, desgarrando vorazmente nariz, labios y partes íntimas del cuerpo. La Condesa torturaba de otras maneras abominables; clavaba palillos puntiagudos de madera bajo las uñas de las pobres muchachas, les perforaba los pezones con largas agujas incandescentes y con pinzas rudimentarias arrancaba tiras de carne, los gritos de las pobres víctimas eran tales que la condesa a menudo tenía que coser, llena de placer, con aguja e hilo la boca de las desafortunadas. También tomo como costumbre quemar los genitales de algunas sirvientas sus víctimas con velas, carbones y hierros por pura diversión.
En 1609 por la falta de sirvientas en la zona como consecuencia de tantos crímenes, cometió el error de tomar a niñas y adolescentes de buena familia para educarlas. Las muertes por causas misteriosas de estas empezaron a incrementar por lo que se comenzaron a levantar sospechas.
Estas masacres en total duraron como 10 años durante los cuales Erzsebeth dispuso siempre de nuevas muchachas para el ritual del baño de sangre.
El declino de la condesa inicio cuando una de sus víctimas que era aristocracia menor logro escapar. Los hechos llegaron a las autoridades. (Esto ya había pasado en otoño de 1609, cuando una de sus sirvientas de 12 años llamada Pola logró escapar a una villa cercana pero la encontraron y la llevaron de regreso al castillo donde la encerraron en una especie de jaula esférica que era demasiado estrecha para sentarse y demasiado baja para pararse, en su interior estaba forrada por cuchillas del tamaño de un dedo pulgar; el tormento termino al día siguiente, donde las carnes de Pola estuvieron despedazadas por el suelo.)
En los calabozos de la condesa se descubrieron los restos de 612 cadáveres.
Erzsebeth no fue condenada a muerte gracias a la nobleza de su rango pero fue segregada en vida a la torre del castillo de los horrores.
En marzo de 1611 la puerta se sigiló y solo dejaron un pequeño espacio necesario para que pasara la comida. La encontraron muerta el 14 de agosto de 1614.
en mi opinion ella es una de las mas destacadas asecinas seriales en la historia, un que sus intenciones eran más que nada por vanidad, ella mato a un gran numero de jovenes y por eso dejo una marca importante en la historia
ResponderEliminar